La formación en BPM, según la resolución 2674 de 2013, está diseñada para garantizar que los procesos de manufactura de alimentos, cumplan con estándares de calidad y seguridad requeridos en la industria para la inocuidad alimentaria. Incluye formación en técnicas de control de calidad, manejo de procesos seguros en la manufactura de alimentos, y altos estándares de higiene en las áreas de proceso, soportados con la documentación respectiva. El objetivo es minimizar riesgos, prevenir la contaminación cruzada y asegurar la producción de productos consistentes y seguros para el consumo. La capacitación promueve la eficiencia operativa, el adecuado manejo de materias primas, manejo de cadena de frío y el cumplimiento de regulaciones para mantener altos estándares en la industria y evitar el deterioro y desperdicio de alimentos enfocado en la salud pública.
Las BPM son un conjunto de directrices y procedimientos diseñados para asegurar que los productos alimentarios sean seguros, efectivos y de alta calidad. Son importantes porque ayudan a prevenir la contaminación, garantizar la higiene, y asegurar que los procesos de producción cumplan con los estándares de seguridad alimentaria. Esto protege la salud del consumidor y asegura la calidad del producto.
Higiene personal: Los trabajadores deben mantener una higiene adecuada.
Limpieza y desinfección: Equipos y áreas deben ser limpiados y desinfectados regularmente.
Control de temperaturas: Mantener temperaturas adecuadas para la conservación y procesamiento de alimentos.
Control de plagas: Implementar medidas para prevenir la infestación de plagas.
Almacenamiento adecuado: Guardar ingredientes y productos terminados en condiciones apropiadas.
Uso de uniformes y equipo de protección: Ropa limpia y adecuada, incluyendo guantes, mascarillas y redes para el cabello.
Lavado de manos: Procedimientos rigurosos para el lavado y desinfección de manos.
Control de salud: Exámenes regulares de salud y procedimientos para manejar enfermedades contagiosas.
Uso de detergentes y desinfectantes adecuados: Escoger productos que sean eficaces y seguros para el uso en alimentos.
Capacitación: Asegurarse de que el personal esté capacitado en técnicas de limpieza y desinfección.
Sistema de tratamiento: Implementar sistemas de filtración y purificación según sea necesario.
Registros: Mantener registros de las pruebas y mantenimiento del sistema de tratamiento de agua.
Segregación de productos: Mantener separados los ingredientes crudos y cocidos.
Uso de utensilios y equipos separados: Para diferentes tipos de alimentos.
Procedimientos de limpieza: Asegurarse de que las superficies y equipos estén bien limpiados entre usos.
Etiquetado: Etiquetar claramente los productos para identificar la fecha de caducidad y el contenido.
Organización: Mantener un sistema de almacenamiento que evite la contaminación cruzada y permita una buena rotación de inventario.
Evaluación continua: Realizar evaluaciones periódicas para asegurar que los empleados comprendan y sigan los procedimientos.
Actualización: Mantener a los empleados actualizados con cualquier cambio en las normativas o procedimientos.
Auditorías externas: Realizadas por entidades independientes para asegurar que se cumplan los estándares de la industria y las normativas legales.
Sanciones legales: Multas y sanciones por incumplimiento de normativas.
Daño a la reputación: Pérdida de confianza de los consumidores y daño a la marca.
Eliminación segura: Implementar métodos de eliminación y reciclaje de desechos que cumplan con las normativas locales.
Mantenimiento de registros: Documentar el manejo y disposición de los desechos.
Etiquetado: Etiquetar claramente los productos con información relevante.
Procedimientos de seguimiento: Implementar procedimientos para rastrear la historia de los productos a través de la cadena de suministro.
Documentación y procedimientos: Las BPM y los sistemas como HACCP o ISO 22000 se apoyan en documentación y procedimientos rigurosos para asegurar la seguridad alimentaria y la calidad.
Requerimientos
- Trabajar o desarrollar actividades como manipulador de alimentos
- Edad mínima 18 años
- Formación Básica educativa
- Realizar los quiz o actividades relacionadas para aprobar unidad
- Idioma del curso: Español
Características
- Se obtiene certificado como manipulador de alimentos
- Se cumple con requisitos legales vigentes según la secretaria de salud en BPM, evitando sanciones y multas.
- Se obtienen competencias básicas , se Mejora en el Conocimiento y Habilidades en seguridad alimentaria.
- Se adquieren conocimientos sobre cómo prevenir la contaminación y manejar alimentos de manera segura.
- Se aprende a aplicar prácticas de higiene y procedimientos adecuados en la manipulación y procesamiento de alimentos.
- La capacitación aumenta la confianza en sus habilidades y capacidades, mejorando la seguridad en su trabajo diario.
- Obtener una certificación de manipulador de alimentos es un punto a favor en su currículum y mejora sus oportunidades laborales y de carrera.
- La capacitación ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y reduce el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
- Los consumidores confían más en productos de empresas que demuestran un compromiso con las prácticas de seguridad alimentaria.
- Una buena reputación en seguridad y calidad puede resultar en una mayor lealtad del cliente y en una ventaja competitiva.
- Disminuye los costos asociados con demandas y gastos médicos por problemas relacionados con la seguridad alimentaria.
- Promueve un entorno de trabajo más limpio y seguro, reduciendo riesgos de accidentes y enfermedades.
Público objetivo
- Operarios de Producción: Empleados directamente involucrados en la manipulación y fabricación de productos, quienes deben comprender y aplicar los principios de BPM en su trabajo diario.
- Supervisores de Planta: Responsables de garantizar que las prácticas de manufactura se sigan adecuadamente y de liderar al equipo en la implementación de BPM.
- Personal de Calidad: Encargados de monitorear, auditar, y asegurar que se cumplan los estándares de calidad y BPM en todas las etapas de la producción.
- Gerentes de Producción: Directivos responsables de planificar y supervisar la producción, asegurando que se cumplan las normativas de BPM para optimizar procesos y garantizar la seguridad del producto.
- Técnicos de Mantenimiento: Encargados de mantener el equipo en condiciones óptimas, asegurando que las máquinas y herramientas utilizadas en la producción cumplan con los estándares de BPM.
los procesos de manufactura de alimentos, cumplan con estándares de calidad y seguridad requeridos en la industria para la inocuidad alimentaria.
recibido
Me parece muy bien las BPM porque es una manera de cuidar a las personas que están están nuestro alrededor
La bpm trata de una estandarización que tienen la empresa de alimentación de manejar los productos que tenga todos los estándares de calidad qu no haiga contaminación cruzada y que tenga toda la garantía a si al cliente que el producto cuanta con todo el higiene y toda si documentación con cada unos d sus colaboradores
La bpm trata de una estandarización que tienen la empresa de alimentación de manejar los productos que tenga todos los estándares de calidad qu no haiga contaminación cruzada y que tenga toda la garantía a si al cliente que el producto cuanta con todo el higiene y toda si documentación con cada unos d sus colaboradores
Excelente curso muy bien explicado y detallado
Buena capacitación
Buenas tarde bueno mi comentario y mi entendimiento de los vídeo de manipulación de alimentos se trata de mantener todo limpio y no dejar de mantener la comida en buen estado la limpieza de cada table y el color adecuado para proceder con los alimentos el olor de la carne es rojo todo debe ser en buen estado el pollo sin mancha el queso no baboso prohibido al comer protección en el cabello y limpieza en las uñas todo debe estar en buenas condiciones las fruta sin mancha o sin hongo las fecha de los productos en latado deben está con su fecha de producción mucha gracias
Las buenas practicas de manufactura permite minimizar riesgos, la contaminación cruzada y asegura que los productos sean seguros para su consumo.
Buenos días para mí es muy importante saber de todo esto es muy bueno para así cada día mejorar
Es indispensable tener el conocimiento sobre la manipulacion de alimentos, su temperatura al vasio, los rotulados para un mejor consumo y sobre todo su preparacion.
Primer ves que hago un curso de manipulación de alimentos en mi vida y e quedado sorprendido de todo los que nos puedes suseder si cogemos una vasteria en un alimento tanto como nos puede causar la muerte lenta y de sufrí mucho dolor ct
Para mi es una excelente oportunidad para cada una de las personas que estamos en esta excelente capacitación ya que nos sirve de mucha ayuda tanto en lo profesional como en ámbito personal de cada quien
Conectado como Juan Jose Iriarte Mastrascusa CC 1043646334.
La manera adecuada de manipular los alimentos y consever la inocuidad del mismo.
Las BPM. Como su nombre lo indica son las buenas practicas de manipulación de alimentos las cuales son .las que garantizan el buen uso de los productos inocuos dando garantía al consumidor final para evitar intoxicación por alimentos contaminados.
Contaminación fisica
Contaminación química
Contaminación Biológica
Súper bueno
Son el engranaje de un conjunto de cosas que funcionan entrelasadas para poder ofrecer y garantizar la inocuidad y calidad de productos al consumidor final y tambien para nosotros .
La manipulación de alimentos es importante mantener la refrigeración, almacenamiento etc
Me pareció muy interesante para ponerla en práctica con las personas la tutora manejo muy bien la temática buen desenvolmientodel tema BP Muchas gracias por el aprendizaje
Eselente curso muy bueno y Gracias por esos conocimientos
Muy buenas tardes Dios los bendiga grandemente, para mí persona el curso ha sido de mucha importancia he aprendido muchas cosas para o tener una buena salud ,la profesora me párese espectacular gracias muchas gracias y muchas bendiciones felicidades un abrazo.
Exelente curso pude alimentar mis conocimientos. Para aplicarlos en mi campo paboral.
Prevenir los riesgos al momento de realizar cualquier actividad en los alimentos
Buen curso
El curso es bueno
Listo
Las bpm son fundamentales a la.hora de manipular los alimentos ya que con base a ella tendremos conocimientos más claro
Bpm
Curso de bpm
Es un curso realmente nutriente para quede muy satisfecho con las capacitaciones, sacaré el mayor provecho a la inducción
Muy bueno el curso de manipulación de los productos y los alimentos
Excelente todo muy bien gracias por este curso
Excelente me parece !
Importante para preservar la salud pública personal y familiar.
La importancia de las trasabilidad de los alimentos, el uso de tablas cuchillos y utensilios de cocina correspondiente
no hacer contaminación cruzada en las diferentes clases de carnes rojas,blancas, y mariscos, mantener las temperaturas adecuadas de las neveras.
Gracias por la enseñanza
las buenas practicas de manufacturas B,P,M
son políticas que al ser implementadas en una industria aseguran un estricto control de la calidad de los alimentos a lo largo de la cadena de producción distribución y comercialización